CONGRESO

Andalucía lidera el sector de la piel española en cuanto a número de empresas se refiere, con más de 400 negocios vinculados al sector en su territorio que emplean a unas 6.000 personas, alcanzando el 26,04 % del total nacional. Las empresas andaluzas se han especializado en un segmento de calidad alto, de ahí la estrecha relación con el sector del lujo y su vinculación con grandes marcas del sector de la moda de reconocido prestigio a nivel internacional.

Un sector, de clara herencia e influencia artesanal, que en la comarca de la Sierra de Cádiz concentra un alto número de empresas manufactureras que han acumulado un conocimiento importante respecto al desarrollo y producción en serie de artículos de piel (el 80 % del total andaluz). Esta experiencia industrial ha hecho que la Sierra de Cádiz sea reconocida en los epicentros de la moda, contribuyendo a que el “Made in Spain” sea un sinónimo de calidad.

Es una actividad artesanal que ha sabido adaptarse a los tiempos, sin perder, a día de hoy, su calidad y prestigio. En la actualidad existen empresas que están conjugando las nuevas tecnologías con procesos artesanales con unos resultados en calidad y competitividad excelentes, marcando el camino de la automatización de sus procesos aplicando las tecnologías más vanguardistas.

Este congreso pretende reunir y apoyar a las empresas del sector en su camino hacia mejores y avanzados procesos productivos, de forma que sean cada vez más competitivas. El desarrollo de las nuevas tecnologías y los continuos cambios en la economía exigen una gran capacidad de adaptación. De esta forma, el sector de la piel en esta comarca y las empresas que lo conforman se encuentran en un constante proceso evolutivo en busca de la vanguardia tecnológica adoptando la innovación y sostenibilidad como oportunidades de negocio.

PROGRAMA

Miércoles, 20 Abril 2022

9:30-10:00h

ACREDITACIONES, REGISTRO Y LLEGADA

10:00-10:30h

INAUGURACIÓN INSTITUCIONAL

D.a ISABEL GÓMEZ
Alcaldesa de Ubrique
D. ROGELIO VELASCO
Consejero de Transformación Económica, Industria, Conocimiento y Universidades de la JUNTA DE ANDALUCÍA
D. CRISTÓBAL DE PIÑA 
Presidente de la Fundación Centro Tecnológico de la Piel de Andalucía MOVEX
D. PEPE MONTIEL
Presidente de la Asociación de Empresarios de la Piel de Ubrique (ASOPIEL)
D. EUSEBIO ROMERO
Consejero Delegado de ALEP INTERPIEL
D. ENRIQUE GUTIÉRREZ
Director de la Escuela de Artesanos de la Piel de Ubrique
10:35-11:35h

INNOVACIÓN TECNOLÓGICA EN LA INDUSTRIA DE LA PIEL

D. FRANCISCO SÁNCHEZ BARRANCO
Director Comercial de PACO BAZÁN

«Tecnología avanzada en el sector; costura digital, almacenamiento vertical y gestión de líneas de montaje»

D. FERNANDO CORTIJO
Responsable de Diseño de CETEMET (Centro Tecnológico Metalmecánico y del Transporte)

«Fabricación Aditiva: diseño e impresión en 3D»

D. GABINO ALONSO RODRÍGUEZ
Ingeniero Informático. Coordinador de Software en DSA GRUPO

«Optimización de procesos a través de la gestión de datos y vehículos autónomos en la industria»

11:35-12:00h

PAUSA CAFÉ

12:00-12:40h

PROCESOS DE DIGITALIZACIÓN EN EL SECTOR

D. ROBERTO GARCÍA MORILLA
CEO de NINGENIA

«Casos de éxito en la digitalización de procesos: monitorización de las operaciones y sensorización de máquinas y procesos»

D.JAVIER SÁNCHEZ DÍAZ
Director Andalucía y Extremadura Digital Industries de SIEMENS

«Digitalización en procesos industriales»

12:40-13:40h

ORGANIZACIÓN DE PROCESOS INDUSTRIALES EN EL SECTOR

D. JULIÁN MORA RUIZ
Delegado comercial de la zona de Andalucía y Extremadura dentro del área de ingeniería de SISTEPLANT

«El Camino para avanzar hacia modelos de Fabricación Avanzada»

D. RAMÓN ANTELO
CTO Manufacturing & Industrial Operations at CAPGEMINI ENGINEERING S.L.

«La mejora de las operaciones productivas, combinar el enfoque tradicional con las tecnologías digitales»

D. JACOB JIMÉNEZ GARRIDO
Vicedecano del Colegio de Graduados en Ingeniería de la rama industrial (COGITI) de Cádiz

«Unidades de Valor y modelos de Organización en la Industria 5.0»

13:40-14:00h

RONDA DE PREGUNTAS

16:00-16:40h

SOSTENIBILIDAD EN EL SECTOR DE LA PIEL

D.aAMAYA ARTECHE
Responsable de Iniciativas y Cuentas Estratégicas de TECNALIA

«Una visión multitecnológica de la Economía Circular»

D. JOSÉ LUIS GARCÍA MORALES
Catedrático del Departamento de Tecnologías del Medio Ambiente
Grupo de Investigación en Tecnología del Medio Ambiente (TEP-181)
FACULTAD DE CIENCIAS DEL MAR Y AMBIENTALES

«Valorización de materiales estratégicos de desecho procedentes del sector marroquinero: Una perspectiva desde el análisis del ciclo de vida y la economía circular»

16:40-17:00h

TRANSFORMACIÓN DIGITAL DE LA PYME

D. DAVID QUINTANA SIMÓN
Jefe de Servicio de Formación e Innovación Tecnológica. Consejería de Transformación Económica, Industria, Conocimiento y Universidades. Dir. Gral. de Economía Digital e Innovación. JUNTA DE ANDALUCÍA

«Ayudas a la digitalización del sector de la piel»

17:00-17:30h

RONDA DE PREGUNTAS

Jueves, 21 Abril 2022

10:00-13:00h

DEMOSTRACIONES TECNOLÓGICAS

«Sistemas de costura para el futuro: la costura digital»

Más información

«Fabricación aditiva y Digitalización 3D. Casos de uso y aplicaciones para el sector de la piel»

Más información

«Tecnología RFID para gestión de almacenes y control de inventario»

Más información

En colaboración con FLUITRONIC:

«Implantación fácil de la robótica colaborativa» 

Más información

«Reorganizar la fábrica mediante la planificación avanzada y la transformación integral de los procesos en series cortas, flexibles y estandardizadas» 

Más información
9:00-13:00h

ENCUENTROS B2B EMPRESAS Y PROVEEDORES

Seleccione las empresas o entidades con las que desea concertar un encuentro de negocio durante la jornada de networking que organizamos con el objetivo de crear nuevas sinergias y oportunidades de negocio en el sector de la piel

ORGANIZADORES

COFINANCIA

Ayuntamiento de Sevilla